Casi nunca

Daniel Sada – Anagrama Si uno le pregunta al autor del libro que defina su nueva novela, exclamará “perversión santa”. Con esta expresión el autor nos quiere describir las ideas y vueltas del protagonista (Demetrio Sordo) quien busca de todas las formas posibles llevar a su amada Renata al altar tratando de huir de su … Leer más

Libros que leí y me gustaron (Parte 215)

Para empezar a disfrutar el próximo fin de semana te recomendamos unos libros de poesía y relatos entre los cuales podrás encontrar el que más te gusta. Un palo verde y otros cuentos Darío Villar – Ediciones del dragón “Una poesía sustantiva con lunas colgadas y perros flacos, una poesía de la corrosión de los … Leer más

Miles Davis

Anoche, cuando entre la bruma de mi cigarrillo la agenda quedó exhausta de palabras incoherentes tuve el sueño de un fugaz instante. Anoche, cuando la calle tiritaba de miedo y los portales arrancaban besos y promesas, dejé que la luna acariciara los peldaños amarillos de la fachada y vislumbrara en el blanco velo de mi … Leer más

Libros que leí y me gustaron (Parte 214)

Libros para niños, para jóvenes y para adultos… Las siete puertas y dos amigos Sara Gallardo – Planta Editora El libro cuenta con ilustraciones de Silvia Lenardon y son reeditados estos dos cuentos de la autora argentina Sara Gallardo (1931 – 1988) cuya obra sigue rescatándose del olvido. El camino de Sherlock Andrea Ferrari – … Leer más

La última lluvia (a Mario Benedetti)

Entiendo ahora el frío y el viento y la lluvia entiendo ahora el silencio el gris de este domingo entiendo ahora esta angustia prematura y oprimente es que la muerte la puta muerte se hace anunciar aunque no quiera. Hoy los bares se llenarán de tristes poetas hoy no importarán los desengaños y esperarán hasta … Leer más

Voltaire y la persistente insatisfacción del deseo

En una época en donde las luchas religiosas perseguían a los escritores, Voltaire se encerró para escribir su “Diccionario filosófico portátil”, con él intentaba dar a conocer el ideario laico y humanista. Este escrito fue publicado en el año 1764. En él se puede observar un análisis sobre el amor y sobre aquello que Platón … Leer más

Fábrica de delitos 4 (Cárcel)

IV      Ya no se pudo más, la hermosa famosa se ve obligada a entrar en una encrucijada de poderes entre las empresas más poderosas de la nación, que desean su exclusividad, por el peso artístico que ella representa, dos televisoras internacionales desean contratarla en exclusividad, si la contrata una, cualquiera le dara las estrellas … Leer más

José Saramago – Las intermitencias de la muerte

“Al día siguiente no murió nadie”. Es el comienzo de una novela increíble que me ha cautivado por completo, un libro ingenioso, como tantos otros, del gran José Saramago, escritor al que, como sabrán ya a estas alturas, aprecio y admiro bastante. Pensaba que la mejor novela que había leído de Saramago era Ensayo sobre … Leer más

Los Elegidos 22 (Culpa)

     A su lado estaban el Tico, era el jefe de la banda, el joven que le había cortado el paso cuando se conocieron. La  banda estaba conformada por jóvenes de entre 16 y 19 años, todos con aspecto andrajoso y sucio. Eran Tiburcio, Chelo y el Babas.      – Mañana será la bronca. –dice … Leer más

Fábrica de delitos 3 (Demandas)

III      El divorcio de su ex-corista y su representante hacen en la estrella un conflicto, ya que ambos son sus amigos. Lo peor del caso es escuchar a quien consideraba una de sus entrañables amigas (la ex-corista en cuestión) furiosa arremetiendo contra su ex-marido, por no haberla hecho una estrella importante como Yoyis, le … Leer más

Los Elegidos 21 (Insomnio)

     Pensaba, absorta en su sufrimiento, dando vueltas y vueltas a los recuerdos, tratando de explicarse el montón de incógnitas que rondaban su cerebro.      Al dar vuelta en una esquina de la calle, le cortan el paso cuatro vagos (tres hombres y una mujer), al frente estaba un jovencito de ropas viejas, pelo crecido … Leer más

Fábrica de delitos 2 (Fama)

II      Una de las canciones de Yoyis ocupó el primer lugar de popularidad en la mayoría de las cadenas radiofónicas del país, sólo la desbancó un tema de ella misma incluido también en su primer disco. La jovencita se había convertido en la novedad, más sin embargo nadie la conocía, ya que no había … Leer más

Libros que leí y me gustaron (Parte 213)

En esta ocasión te damos un listado de libros de divulgación y relatos de antología El fin de la excepción humana Jean Marie Schaeffer – FCE El autor, filósofo se interroga sobre cómo es posible que, a la luz de los avances científicos, la tesis de “la excepción humana”siga teniendo crédito entre los intelectuales y … Leer más

Truman Capote – Desayuno en Tiffany’s

Desayuno en Tiffany’s es una novela corta de Truman Capote, quizá la más célebre de las que escribió, y es una de las más famosas obras de la literatura norteamericana contemporánea, que fue llevada al cine en 1961 por Blake Edwards y que tiene una banda sonora fabulosa compuesta por Henry Mancini y Johnny Mercer, … Leer más

Los Elegidos 20 (Ciudad triste)

     Entra en la recamara encontrándose al instante con su hija que estaba de pie con unos papeles en la mano, llorando sin control.      – ¿Por qué lo haz hecho? –sorprendida la madre.      – Mamá… le hicimos mucho daño. –dice Cindi, llorando.      – ¿Qué dices? –sorprendida la madre.      – ¡Ella acabo … Leer más

Fábrica de delitos 1 (Encuentro)

I      Yoyis, con apenas 16 años trabajaba de maestra de aeróbics en un gimnasio modesto de la ciudad de México, el sueldo no le rendía más que para ponerse al corriente de sus atrasados meses de renta del cuarto de una pensión.      Por las tardes se la pasaba caminando por el centro de … Leer más

Libros que leí y me gustaron (Parte 212)

Una serie de novelas en donde se muestran historias de vida, problemas cotidianos, secretos de familia y demás temáticas. Cuaderno del ausente Vicente Battista – El Ateneo Evaristo Meneses fue un celebre y controvertido comisario de los 60. Su pase a retiro fue un misterio. Años después de su muerte Raúl Benadivez, un periodista, debe … Leer más

Virginia Woolf y sus amores

El amor que existía entre Virginia Wolf y Vita Sackville-West queda claro con solo leer sus biografías y cartas. Hoy te presentamos una carta que ha escrito Virginia a Vita, que se encontraba de viaje con su marido, el escritor Harold Nicolson. La misma fue despachada el 6 de marzo de 1927: “Este año me … Leer más

La Granja 2 (Dinero)

Se comenzaron a congregar los caballos, las gallinas, los cerdos y los borregos que nunca faltan a los eventos masivos, y así un montón de animales.  Corrían, relinchaban, mugían, cacaraqueaban, rebuznaban, balaban, todo a un mismo tiempo. El mitote se había armado, y no tenía precedentes.      Una gallina tomó la voz de mando, por … Leer más

Una flor para el amor

Nina Berberova es una autora rusa que nos relata que Zinaida Hippius tenían rasgos en común con Gertrude Stein, en particular una clara tendencia hermafrodita. En el año 1928 durante su larga estadía en Francia y después de haber estado unos días en el castillo en Thorenc Francia, con Zinaida y su esposo (Dimitri Merezhkovski), … Leer más